Cómo usar la Inteligencia Artificial para detectar fraudes en seguros antes de que afecten su operación

Inteligência Artificial para detectar fraudes em seguros

Thaisa Braguim | VP de Ventas y Marketing, Ebix Latin America

En una industria que mueve cientos de miles de millones de reales al año, el fraude en seguros representa no solo pérdidas financieras, sino también una amenaza para la sostenibilidad del mercado y la confianza de los asegurados.

Según estimaciones de CNseg – Confederación Nacional de Aseguradoras, cerca del 10% de los siniestros pagados en Brasil podrían estar relacionados con actividades fraudulentas — una cifra que no solo sobrecarga el sistema, sino que también distorsiona los precios de los productos y afecta negativamente a todos los actores involucrados.

Ante este escenario, la adopción de tecnologías avanzadas de monitoreo y análisis de datos dejó de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad estratégica.
Entre estas tecnologías, la Inteligencia Artificial (IA) destaca como una de las herramientas más efectivas para detectar intentos de fraude con agilidad y precisión, actuando de forma preventiva, en tiempo real y con base en patrones de comportamiento que antes eran invisibles para los métodos tradicionales.

 

La evolución de la detección de fraudes: de lo reactivo a lo predictivo

Históricamente, la lucha contra el fraude en seguros se basaba en modelos reactivos: auditorías manuales, análisis basados en reglas e investigaciones de inconsistencias solo después de haberse realizado el pago del siniestro.
Aunque comunes, estos modelos resultan costosos y con frecuencia no logran identificar fraudes sofisticados o bien orquestados.

La Inteligencia Artificial cambia por completo esta dinámica.

A través de algoritmos de aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural (NLP), la IA puede cruzar miles de variables en segundos, reconocer patrones anómalos y señalar comportamientos sospechosos incluso antes de la liquidación de la póliza.
Esto permite que aseguradoras y corredores actúen proactivamente, minimizando riesgos y acelerando las respuestas ante situaciones críticas.

 

Cómo la IA detecta fraudes en tiempo real

Las soluciones basadas en IA pueden ser entrenadas para identificar señales sutiles de inconsistencia mediante un conjunto de enfoques complementarios:

  • Análisis de patrones de comportamiento: el sistema evalúa el historial, los movimientos y las características de la póliza del asegurado para detectar desviaciones respecto de perfiles similares.
  • Reconocimiento de documentos e imágenes: mediante OCR avanzado y visión computarizada, la IA verifica documentos, fotos y videos enviados en procesos de siniestros, detectando alteraciones, manipulaciones o inconsistencias.
  • Monitoreo de geolocalización y dispositivos: los sensores y datos de movilidad permiten confirmar si la información declarada coincide con el evento real (por ejemplo, hora y ubicación del siniestro).
  • Integración con bases de datos externas públicas y privadas: el cruce de información con fuentes oficiales como Detran, Receita Federal o Serasa ayuda a validar datos y detectar intentos deliberados de fraude.
  • Detección de redes fraudulentas: los algoritmos de deep learning pueden identificar patrones recurrentes en múltiples siniestros que parecen legítimos individualmente, pero que revelan conexiones sospechosas cuando se analizan de forma conjunta.

Con cada nuevo caso, el sistema aprende y mejora continuamente su precisión predictiva, convirtiendo los datos en una inteligencia viva y evolutiva.

 

El papel de Ebix en la transformación de la prevención de fraudes

Como insurtech especializada en soluciones digitales para el sector asegurador, Ebix Latin America invierte de forma constante en tecnologías que combinan inteligencia analítica, automatización de procesos e integración multicanal.

Sus plataformas modulares están equipadas con motores de analítica impulsados por IA, capaces de procesar grandes volúmenes de datos e identificar señales de riesgo con alto grado de precisión.

Entre los principales beneficios para aseguradoras y corredores se destacan:

  • Reducción significativa de las tasas de fraude pagado.
  • Toma de decisiones más rápida y basada en evidencia.
  • Fortalecimiento de la gobernanza y trazabilidad de los procesos.
  • Optimización de los flujos de trabajo en siniestros y cumplimiento normativo.
  • Mayor confianza entre clientes y socios.

Además, Ebix desempeña un papel estratégico al integrar herramientas de detección de fraude basadas en IA con sistemas legados, CRMs y ERPs, permitiendo que la tecnología opere con plena confiabilidad y cumplimiento normativo en toda la cadena de valor del seguro, sin requerir reconstrucciones complejas de infraestructura o procesos.

 

La IA como aliada de la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo

La Inteligencia Artificial también se consolida como un aliado poderoso en la gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio.
La capacidad de auditar datos en tiempo real, emitir alertas automáticas y mantener trazabilidad total refuerza la gobernanza y reduce significativamente el riesgo operativo, especialmente en un entorno regulatorio cada vez más exigente.

Eventos como FENASAÚDE ya muestran una creciente adopción de herramientas de IA en el segmento de seguros de salud, centradas en la verificación de procedimientos, siniestros y reembolsos.
Esta evolución —que se expandirá a otras líneas de negocio— representa una oportunidad concreta de eficiencia y transformación para todo el sector.

 

Conclusión: Innovación al servicio de la confianza y la sostenibilidad

La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología emergente: es un aliado indispensable en la misión de hacer que el mercado asegurador sea más transparente, confiable y sostenible.

Al adoptar soluciones basadas en IA, las aseguradoras y corredurías reducen pérdidas financieras, fortalecen su credibilidad y construyen relaciones de confianza duraderas con sus asegurados.

Ebix Latin America se posiciona como un socio estratégico en esta transformación, ofreciendo soluciones que combinan innovación, solidez técnica y profundo conocimiento del sector.
Si tu organización busca anticiparse a los riesgos, proteger sus operaciones y acelerar su madurez digital, habla con uno de nuestros especialistas.

 

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nuestros especialistas y descubre cómo las soluciones de Ebix pueden transformar los resultados de tu negocio.

Sobre Ebix Latin America: la Insurtech Líder del Mercado Asegurador

Conheça mais sobre a EBIX

👉 Conoce más: Ebix Latin America

Ebix Latin America es una insurtech global especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para aseguradoras y corredores.
Como referente en tecnología para el sector asegurador, ofrecemos el portafolio digital más completo del mercado, garantizando eficiencia, automatización e integración en todas las áreas de la cadena de valor del seguro.

Con cerca de 400 colaboradores y oficinas en São Paulo, Río de Janeiro y Curitiba, atendemos a toda América Latina, siendo la empresa más grande de Brasil dedicada exclusivamente a la tecnología para seguros.

Transformamos los desafíos en innovación. Únete a esta revolución en la tecnología aseguradora.